Asociación El Minero

 Queremos facilitar el acceso a la vida adulta de nuestros jóvenes, ofrecer oportunidades para que tengan las mismas ventajas que cualquier joven para acceder a un buen empleo en el futuro. 

Si eres socia/o de la Asociación El Minero tendrás un descuento en las actividades extraescolares. 

TE PUEDES INSCRIBIR PINCHANDO AQUÍ

FRANCÉS:

Clases de francés desde nivel inicial, tanto para estudiantes de francés como para jóvenes en aprender el idioma. Las clases serán impartidas por un profesor o profesora de la academia MC de Torrelavega.

Una hora a la semana.

Para comenzar las clases es necesario tener un grupo de mínimo dos personas.

 

MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA:

Clases de refuerzo de matemáticas, física y química. Son las asignaturas que más suelen atragantarse al hacer el cambio de primaria a secundaria, por eso proponemos refuerzo en estas asignaturas para facilitar este cambio. No son clases para ir a hacer la tarea, sino para aclarar dudas y reforzar las clases del instituto con ejercicios extras. La profesora es Licenciada en Física y Psicóloga.

Una hora a la semana.

Para comenzar las clases es necesario tener un grupo mínimo de cinco personas.

 

 

PROGRAMACIÓN:

¿Te gustaría crear tus propios videojuegos? Necesitas saber programar, pero podrás hacer un videojuego sencillo en la primera clase.

 

Comenzarán con scratch, que se basa en bloques y según avancen irán aprendiendo lenguajes de programación. Hasta el momento el valor añadido de la educación eran los idiomas, pero con los avances tecnológicos podemos traducir un texto de cualquier idioma o traducir con voz cualquier frase, por lo que podemos comunicarnos con cualquier persona sin saber idiomas.

Actualmente el valor añadido a los estudios son los STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) que desarrollan la creatividad, el pensamiento crítico, conocimientos, resolución de problemas…

Se convierte en imprescindible que las nuevas generaciones aprendan tecnología, ya que muchos jóvenes consumen vídeos y usan redes sociales o el móvil, pero no saben producir contenido útil, escribir correctamente, o simplemente usar correctamente el paquete office. 

La programación, junto con otros conocimientos como el vuelo de drones o la impresión 3D van a ser la base de muchos de los oficios del futuro, trabajos que aún no se han creado o están en sus inicios.

Ejemplos de oficios de futuro:

Desarrolladoras y desarrolladores de videojuegos, aplicaciones móviles, de realidad virtual, técnicos de impresión 3D (con lo que se puede imprimir incluso viviendas), diseñadoras de espacios arquitectónicos, de órganos 3D… generadores de contenido para redes sociales, técnicas en nanobots, operarias de robots, ingeniera ambiental (uso de drones para siembra y control de cosechas), gestores de residuos y reciclaje, técnicos de economía circular, diseñadoras de prendas con funciones tecnológicas, especialistas en comercio electrónico, especialistas en energías renovables… se estima que el 90% de las profesiones del futuro no se han creado aún ni sabemos las que pueden ser.

El profesor o la profesora es de la academia MC de Torrelavega. 

 

El Minero Tiempo Libre  |  elminerotl@gmail.com